El Crack del 29, también conocido como la Crisis del 1929, fue la más devastadora caída del mercado de valores en la historia de la Bolsa en Estados Unidos, tomando en consideración el alcance total y la larga duración de sus secuelas.
La caída inicial ocurrió el Jueves Negro (24 de octubre de 1929), pero fue el catastrófico deterioro del Lunes Negro y el Martes Negro (28 y 29 de octubre de 1929) el que precipitó la expansión del pánico y el comienzo de consecuencias sin precedentes y de largo plazo para los Estados Unidos.
Los economistas e historiadores no están de acuerdo en qué rol desempeñó el crack en los eventos económicos, sociales y políticos subsecuentes.
El 23 de noviembre de 1929, El Economista preguntó: "¿Puede una Bolsa muy seria derrumbarse y producir un serio revés a la industria cuándo la producción industrial es principalmente en una condición prospera y equilibrada?... Expertos están de acuerdo en que debe haber algún revés, pero no hay aún pruebas suficientes para demostrar que será a largo plazo o que esto necesite la duracion de producir una depresión general industrial. " Pero el Economista advirtió: " Algunos fracasos bancarios, sin duda, deben también ser previstos. ¿Dadas las circunstancias tendrán los bancos cualquier margen para financiar empresas comerciales e industriales o para ellos no? La posición de los bancos es sin la duda la llave a la situación, y lo que esto va a ser correctamente no puede ser evaluado hasta que el polvo haya quitado. "
martes, 7 de abril de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario